
KLEIN Y WAGNER, de HERMAN HESSE
¿CÓMO HA SIDO ADULTERADA LA VIEJA FIESTA CELTA?
La creencia actual es que en Halloween los espíritus de los muertos y otros seres de otros planos pueden llegar a la tierra y buscar y poseer los cuerpos humanos. Por eso las personas no deben dormir esa noche, tienen que hacer fuegos y mucho ruido para protegerse de ese peligro. La idea de vestirse de demonios no se sabe cuando apareció ni de dónde. De todas formas no tiene lógica. Todos los textos antiguos de las religiones afirman que la finalidad que tenía llevar máscaras en las religiones primitivas era la de crear una conexión con la deidad o el ser que representa la máscara. Las personas que se disfrazan de demonios no hacen otra cosa que ofrecer a éstos sus cuerpos como puntos de manifestación en el plano físico. Es decir, ellos favorecen precisamente algo de lo que en realidad deberían protegerse o evitar.
Se afirma también que la antigua fiesta celta era una celebración del dios de la muerte Samhain. Pero no existe ningún dios de la muerte con ese nombre. Esa idea apareció en el año 1.770 y fue tan repetida que se convirtió en verdad. Los que han estudiado el fenómeno dicen que el dios Samhain fue creado en 1.770 por el coronel Charles Vallency, que quería demostrar que los druidas venían de Alemania. La idea, después fue asumida en 1.827 por Godfrey Higgins que tenía como argumento fuerte que los druidas venían de la India, por eso existe la similitud del nombre entre el dios védico Samana y el dios de la muerte que no existía en la tradición celta. Pero como sabemos el dios védico no se llama Samana y todo es un intento de demonizar otras tradiciones que no sean la cristiana.
LA ESPECULACIÓN DE LA IGLESIA A SU FAVOR PARA PARAR LAS TRADICIONES “PAGANAS”.
En sus comienzos, la iglesia estaba en un gran proceso de expansión y los deseos de conquistar nuevos territorios fueron llevados a cabo por los que conducían tanto antes como ahora el mundo de las sombras.
A pesar de todo el esfuerzo de la iglesia de imponerse, las tradiciones druidas de la zona estaban muy enraizadas allí y no podían ser fácilmente cambiadas. Uno de los papas tuvo una idea genial, en vez de luchar contra esas costumbres sería mucho más fácil introducir, en paralelo, fiestas cristianas. Con el tiempo se tendría que cuidar de que sólo las viejas fiestas perdieran la utilidad y la credibilidad. Así que en el año 1.837 el papa Gregorio IV decretó que el día 1 de Noviembre fuera el día que se celebrasen los martirios cristianos. El siguiente día sería otra fiesta: “El día de todas las almas”, (el día de todos los Santos), que es cuando se celebra el día de los muertos.
Como una de las armas de la iglesia ha sido siempre considerar todo lo que no corresponda con los dogmas establecidos por ella como negativo, se ha llegado poco a poco a la conclusión de que los druidas, que han sido sacerdotes iniciados en el misterio de la naturaleza, curanderos eruditos y con mucha fama en los pueblos, sean considerados maléficos y los espíritus de la naturaleza sean igualados con demonios.
En el momento presente, en muchos países cristianos, incluso en América del Norte y en América del Sur, se celebra en los días 1 y 2 de Noviembre “El día de todos lo santos”. En esa ocasión se va a la iglesia, se rezan oraciones para las almas de los seres queridos, se encienden velas, se llevan flores al cementerio y se limpian las tumbas. En otros sitios se han conservado las tradiciones antiguas, donde se da de comer a las almas de los muertos. En Tirol (Austria) se dejan pastas y dulces en la mesa y se calienta una habitación para que ellos se sientan bien hospedados. En Inglaterra la gente se arrodilla frente a las tumbas y limpia las lápidas con agua santa o con leche. En Rumanía, en la zona de Transilvania se limpian también las tumbas y se ponen flores encima y todo el mundo, grandes y pequeños, encienden velas y realizan oraciones en los cementerios.
Así es como se ha conseguido que un momento especial, con una gran carga espiritual, el momento del comienzo del año celta, sea transformado en una celebración del caos, y que bajo ese signo se manifieste todo el año.
Los que se dejan llevar por este juego y alquilan con toda inconsciencia sus cuerpos disfrazados a los demonios en el plano físico pueden sentir esos efectos en sus vidas. Como se ha conseguido impregnar las mentes de que los celtas y los espíritus de la naturaleza no son cristianos y por tanto tiene que ser maléficos, la iglesia lucha ahora con algo que es verdaderamente maléfico.
La presión social, la intensa propaganda mediática, las películas y los intereses comerciales hacen que las personas que celebran estas fiestas sean difíciles de convencer de renunciar a esta costumbre, que desde el punto de vista espiritual es maléfico.
Los Ángeles de luz nos protegen del impacto maléfico del Halloween.
Para compensar el impacto del Halloween, algunas de las escuelas de Yoga organizan esta semana “La Semana de los Ángeles”, una manifestación espiritual que se realiza en muchas ciudades y muchos países.
Con esta iniciativa, miles de personas comunican con las energías benéficas de los Ángeles. Así que cada uno de nosotros elegimos: el terror de los demonios o la bendición del paraíso.
Mario Stanciu – 2006
MAS DE MARIO
COMBINAR LA ACCION CON LA RESPIRACION
***
"El miedo que nos trasmiten algunas películas de terror, producidas para el divertimento, a menudo es más nocivo de lo que parece. Pues fomentar miedo a algo desconocido e intangible nos aleja del conocimiento positivo de lo oculto y además hace bajar la vibración interna, dejándonos más débiles, más vulnerables y expuestos a nuevos miedos".
Fragmento de un intereresante artículo sobre el video clip THRILLER de Michael Jackson
KAROLUS, EN EL BLOG ALTERNATIVO
MAS EN ESTE BLOG